
El jengibre es una planta que muchos adoran por su agradable aroma y sabor picante, el cual se ha posicionado en los últimos años como unas de las mejores plantas para acelerar el metabolismo, fortalecer el sistema inmunológico y curar varias enfermedades.
Comúnmente la raíz de esta planta se utiliza en tratamiento como “problemas estomacales”, diarrea, náuseas y los vómitos especialmente los causados por el tratamiento contra el cáncer o luego de una cirugía.
ENTRES LO BENEFICIOS QUE NOS OFRECE EL JENGIBRE ESTÁN:

- Regular el metabolismo
- Reducir el apetito
- Batallar contra el asma
- Luchar contra la congestión
- Disminuir el dolor en las articulaciones
- Quitar los mareos
- Para los resfriados
- El virus de la influenza
- El dolor de cabeza y migrañas
El jengibre es bastante seguro para la mayoría de las personas. Pero algunas personas pueden presentar efectos secundarios leves que incluyen diarrea, acidez y molestias generales del estómago. Algunas mujeres han reportado sangrado menstrual extra mientras toman el jengibre. Sin embargo, no todas las personas están aptas para consumirlo. Por lo que si estás en esta lista y posees algunas de las siguientes condiciones NO deberías consumir jengibre ya que NO ES RECOMENDADO.
PERSONAS CON DIABETES

Se ha comprobado que el jengibre reduce nuestro nivel de azúcar en la sangre. Por lo que se recomienda que si eres diabético y estas consumiendo algún medicamento para el azúcar en la sangre no sigas consumiendo jengibre en ninguna de sus presentaciones hasta que no consultes a tu medico quien ajustara tu medicamento para la diabetes.
MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANCIA

Actualmente son muchas las controversias que existen sobre el uso del jengibre durante el embarazo y la lactancia esto porque esta raíz puede provocar aborto involuntario si es utilizado para eliminar las náuseas durante el embarazo así como malformaciones graves, provoca contracciones prematuras y también afectan las hormonas sexuales del feto.
En cuanto a la lactancia aún no se sabe con seguridad si se puede utilizar el jengibre por lo que es mejor permanecer del lado seguro y no consumirlo. Pero si ese es el caso y quiere consumir jengibre durante la lactancia, consulte su médico.
PERSONAS CON HEMOFILIA Y TRASTORNOS DE SANGRADO

Se dice que el jengibre es un buen estimulador de la circulación sanguínea. Algo que podría ser ventajoso para la mayoría de las personas, SALVO para aquellas que sufren de hemofilia (una condición que supone dificultades en la coagulación).
Si padeces de un proceso de coagulación sanguínea en tu cuerpo NO es recomendado consumir jengibre ya que el mismo podría aumentar el riesgo de sangrado, lo cual podría provocar que se presente sangrado intenso y prolongado en especial después de una lesión.
PERSONAS QUE NECESITAN ENGORDAR

El jengibre es uno de los mejores adelgazantes naturales que existen es un excelente luchador contra la obesidad, tanto así que ayuda a reducir el apetito y aumenta la quema de grasa en nuestro cuerpo. Por tal razón esta raíz no es una aliada de aquellas personas que necesitan engordar, si quieres engordan se recomienda no consumirlo.
PERSONAS QUE ESTÁN USANDO MEDICAMENTOS

Si utilizas algún tipo de medicamentos en especial para tratar la hipertensión, diabetes u otras enfermedades es recomendado también dejar de consumir jengibre ya que si no lo haces podrías provocar efectos secundarios y adversos con tu medicación y organismo.
PERSONAS CON PROBLEMAS DEL CORAZÓN

Grandes dosis de jengibre en cualquier presentación podrían empeorar algunas enfermedades del corazón, el cual también podría bloquear las arterias coronarias y los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments