
Para blanquear nuestra ropa casi siempre recurrimos a los productos químicos que venden en el mercado, en especial a aquellos que contienen cloro y que parecen ser la mejor solución para recuperar esa tonalidad blanca y limpia de nuestras prendas.
Es cierto que dichos productos funcionan de manera efectiva y pueden ser la solución más simple para blanquear las prendas; sin embargo, los químicos utilizados en estos no son para nada saludables y también le pueden hacer daño al medio ambiente.
Para prevenir accidentes con los productos con cloro y blanquear las prendas de una manera más ecológica, a continuación vamos a compartir 5 trucos de limpieza con productos naturales que puedes tener en cuenta para deshacerte de las manchas y recuperar ese blanco brillante de tu ropa.
1.- VINAGRE BLANCO
Además de ser un producto que ayuda a remover manchas y suciedad, el Vinagre blanco no es agresivo con las telas y las ayuda a suavizar para no tener que recurrir a los suavizantes de telas químicos.¿Cómo utilizarlo?
- Agrega de 1/2 a 1 taza de vinagre blanco destilado a tu detergente natural en polvo para lavadora y realiza el lavado común y corriente.
- Si tus prendas tienen manchas en el cuello, axilas u otras áreas, aplícale vinagre sobre la zona afectada y déjalo actuar una hora antes de enjuagarlo.
2.- BICARBONATO DE SODIO

Es un producto que, además de ser muy barato, actúa en profundidad sobre la tela, eliminando las manchas y proporcionándole suavidad a los tejidos.
¿Cómo utilizarlo?
- Agrega 1/2 taza de bicarbonato de sodio a tu detergente natural y realiza el lavado común. Recuerda separar siempre la ropa blanca de la de color.
- Para manchas contundentes, aplícalo de forma directa, mezclado con un poco de jugo de limón.
3.- AGUA OXIGENADA

El agua oxigenada es un producto que ayuda a blanquear y cuidar las prendas porque no contiene cloro.
¿Cómo utilizarlo?
En el lavado habitual, agregar 1/2 taza de agua oxigenada -3% con el detergente normal. También se puede aplicar de forma directa sobre la mancha.
4.- JUGO DE LIMÓN
El jugo de limón es un astringente natural que limpia en profundidad, elimina todo tipo de suciedad y deja la ropa blanca reluciente.
¿Cómo utilizador?
Llena una olla con agua y rodajas de limón, colócala a hervir y luego, remoja la ropa durante una hora antes de lavarla de forma habitual.
Otra buena opción consiste en preparar una solución de jabón, una cucharada de sal y el jugo de dos limones. Remoja la ropa en esta mezcla, después déjala que se escurra y sécala al sol.
5.- LECHE
Este ingrediente natural ayuda a cuidar las prendas y, de paso, las ayuda a blanquear. Se recomienda en especial para prendas delicadas o de algodón.¿Cómo utilizarlo?
Pon a remojar la prenda en un tazón con leche, déjala allí un par de horas y enjuaga como de costumbre.
CONSEJOS PARA MANTENER LA ROPA BLANCA
La ropa blanca requiere de algunos cuidados especiales para conservarse en buen estado y con un tono brillante.Si este color es tu favorito a la hora de elegir la ropa, no te pierdas los siguientes consejos:
- Evitar utilizar blanqueadores químicos en prendas hechas de poliéster, o en mezclas de poliéster y algodón, ya que en estas pueden darse una reacción química entre el cloro y el poliéster, que por lo general hace que la prenda se vuelva amarillenta.
- Préstale mucha atención al agua que utilizas para lavar, ya que en ocasiones puede estar turbia y esto hace que tus prendas se vuelvan amarillentas.
- Al momento de lavar la ropa blanca puedes utilizar un poco de bórax diluido, para que el agua se suavice y no haya riesgo de que la prenda se manche.
- Para evitar las manchas en la ropa blanca trata de no aplicarte perfumes, desodorantes y otros químicos que puedan hacer contacto con la tela. Por lo general, todos estos acaban por crear manchas amarillentas en la prenda.
- Procura secar tu ropa blanca al sol, ya que los rayos UV contribuyen a mantener los blancos brillantes y bonitos.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments