domingo, 19 de noviembre de 2017

thumbnail

Al tomar esto en la mañana quemas toda la grasa alojada en el estomago

Uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en estos tiempos modernos es a equilibrar alimentación con salud y buen estado físico; y como ya sabemos no resulta nada fácil.
La obesidad ya es considerada una enfermedad en el mundo y no es ni más ni menos que el exceso de grasa en el organismo.
Esta acumulación de grasa no se concentra en un solo lugar sino que se distribuye de manera uniforme en todo el cuerpo aunque hay sectores que parecen tener un imán especial para atraerla.
Existen dos tipos diferenciados de obesidad y aunque tienen nombres médicos, las conocemos habitualmente como cuerpo con forma de manzana o cuerpo con forma de pera.

¿DE QUÉ SE TRATA?

La obesidad androide, o con forma de manzana se caracteriza por concentrar la adiposidad en el abdomen, en tanto que la obesidad ginoide acumula la grasa en zona de caderas y piernas, emulando la forma de una pera.
Pero independientemente de dónde se acumule la grasa, es importante destacar que siempre se vuelve peligrosa si no hacemos algo para eliminarla.
Se han hechos pruebas de laboratorio con ratas alimentadas a base de carbohidratos y alimentos ricos en grasas hasta llevarlas a ganar peso y a desarrollar problemas de salud típicos de las personas obesas como ser trastornos cardíacos o diabetes tipo 2 y al aplicar este tratamiento natural a base de jugo de ciruelas, los niveles de peligrosidad se fueron reduciendo de manera drástica y satisfactoria.
El jugo de ciruela contrarrestó los efectos de la mala alimentación hasta 5 veces más rápido que cualquier otro remedio.
Es por eso que te traemos este consejo que estamos seguros te dará buenos resultados y contribuirá a mejorar tu cuerpo y a reducir los riesgos de problemas mayores.


¿EN QUÉ CONSISTE?

En un litro de agua coloca 100 gramos de ciruelas pasas.
Consérvalas refrigeradas durante 1 semana.
Pasado el tiempo, licúalas, cuélalas y vuelve a refrigerar.
Bebe 1 vaso cada mañana antes del desayuno y notarás cambios increíbles en la grasa abdominal hasta que poco a poco vaya desapareciendo.

¿QUIERES SABER MAS?

Veamos algunos valores de esta deliciosa fruta:

  • Las suculentas y carnosas ciruelas son bajas en calorías y no contienen grasas saturadas; sin embargo, poseen vitaminas y minerales que fortalecen el organismo.
  • Contiene ciertos compuestos, como la fibra y el sorbitol, que ayudan a regular el funcionamiento del sistema digestivo. Por esta razón, se le emplea para tratar problemas de estreñimiento.
  • Son fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante natural. El consumo diario de ciruelas ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia frente a agentes patógenos, inflamaciones y radicales libres.
  • Las ciruelas amarillas frescas son una fuente directa de vitamina A y beta caroteno. La vitamina A es importante para la salud de la vista, de la piel y las membranas mucosas. Consumir ciruelas con frecuencia previene el cáncer de pulmón y el de la boca.
  • Promueve la producción de flavonoides en grandes cantidades. Estos compuestos atacan los radicales libres que juegan un papel en el envejecimiento y en otros procesos dañinos del cuerpo.
  • Las ciruelas son ricas en minerales como hierro, potasio y flúor. El hierro es muy necesario para la formación de glóbulos rojos, el potasio es esencial en las celulares y en los fluidos del cuerpo, ayuda a controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  • También la fruta es rica en el complejo vitamínico B, vitaminas que ayudan a metabolizar carbohidratos, proteínas y grasas, y en vitamina K, esencial para la formación de muchos factores de coagulación sanguínea, así como para el metabolismo ósea. Además la vitamina K ayuda a reducir el Alzheimer en los ancianos.
Después de saber lo buena que es para nuestro organismo, no dejes de incluir la ciruela en tu dieta regular. Puedes comerlas frescas o preparar jaleas y jugos, son muy sabrosas y nutritivas.

Related Posts :

Subscribe by Email

Follow Updates Articles from This Blog via Email

No Comments