
No obstante, sí es cierto que puede estar relacionadas con un mal funcionamiento del hígado o un problema digestivo.
Por ello, acudir al médico cuando padecemos este mal es una buena decisión. Además, también puede ser un síntoma de candidiasis.
Por otra parte, es posible que el origen esté en un problema higiénico, un efecto secundario del tabaco o la manifestación de una bajada de defensas. Las causas de esta última son muy diversas: desde una reacción a un momento estresante a un cambio brusco de tiempo.
Sea cual sea tu caso, te mostraremos una serie de remedios naturales que van a ayudarte a acabar con este problema.Conoce estos remedios naturales para lengua blanca
1. Dos dientes de ajo al día

El ajo un gran recurso para luchar contra la lengua blanca. Sus propiedades parecen las más indicadas para tratarla, sea cual sea el origen.
En primer lugar, nos beneficiamos de su función antibiótica y antifúngica. Así, tanto si padecemos candidiasis como si tenemos microbios alojados en la lengua, el ajo nos socorrerá.
Por otro lado, al tener tantas vitaminas, equilibra el sistema inmunitario y permite que nos recuperemos mejor y más rápido. Ten en cuenta que muchas de ellas estimulan la regeneración celular.
¿Qué debes hacer?
- Lo más recomendable es consumir el ajo crudo. Si no soportas el sabor o temes la cuestión del mal aliento, puedes optar por mezclarlo en ensaladas y comidas frías.
- Si te resulta imposible hacerlo, cocinarlo es una opción menos potente, pero también funciona.
2. Sal gorda
Es evidente que, por su rugosidad, es un gran exfoliante. Además, sus minerales son perfectos para nutrir y proteger la lengua. Estos actúan como antioxidantes, de forma que la recuperación será más rápida.Asimismo, es eficaz en el tratamiento de las infecciones, habida cuenta de su capacidad antiséptica.
Si puedes elegir, selecciona la sal sin refinar. Al no haberse tratado de manera química, mantiene tu su poder y no provoca efectos secundarios.
¿Qué debes hacer?
- Para emplear este remedio natural para la lengua blanca, basta con tomar una pizca y frotar con ella la lengua con suavidad.
- Ten cuenta que, si aplicas una fuerza excesiva, puedes empeorar el problema.
3. Gel de aloe vera

El papel que esta planta representa en la medicina natural es comparable al del ajo. Sus beneficios son muy numerosos, por lo que puede usarse casi para cualquier afección.
Por esta razón, recomendamos que tengas tu propia planta. Es fácil de cuidar y será como tener tus propias farmacia y parafarmacia en casa.
Está indicada para las inflamaciones y para fulminar a las bacterias. Justo lo que necesitamos.
Para obtener lo mejor de ella, podemos tomar una cucharada de gel y pasarla por la lengua con ella durante un minuto con movimientos circulares.
Otra opción es consumirla:
Ingredientes
- 1 cucharada de gel de aloe vera (15 g)
- 1 vaso de agua (200 ml)
¿Qué debes hacer?
- Añadiremos la cucharada de gel de aloe en un vaso de agua, mezclaremos bien y beberemos.
- Puedes tomar el remedio dos veces al día hasta que se solucione el problema.
4. Cúrcuma

Como sucede con los picantes, la cúrcuma tiene propiedades increíbles para luchar contra las infecciones, hongos y dolores bucales.
Es curioso porque siempre asociamos las especias con el escozor. Sin embargo, solo es un instante: luego notarás cómo se rebaja el dolor producido por la lengua blanca.
Por si esto fuera poco, también tonifica el hígado, de forma que facilita su drenaje y el funcionamiento de la vesícula. Del mismo modo, funciona genial para hacer mejores digestiones y más rápidas.
Con el objetivo de mejorar su rendimiento, te aconsejamos que la mezcles con limón.
Ingredientes
- 1 cucharadita de cúrcuma (5 g)
- Jugo de limón (el necesario)
¿Qué debes hacer?
- Necesitas una cucharaditade cúrcuma y el jugo del cítrico. No hay una medida exacta: el que necesites para conseguir una pasta.
- Luego solo tienes que frotarla sobre la lengua blanca durante dos minutos y enjuagarte la boca después.
La naturaleza nos regala una gran cantidad de terapias con los que compartimos origen, por lo que sus efectos secundarios son casi nulos.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments