
La artritis reumatoide se caracteriza por ser una enfermedad crónica y degenerativa, la cual genera inflamación de la membrana sinovial (membrana que protege, alimenta y cubre los cartílagos) de las articulaciones y de los tejidos vecinos. En ocasiones la artritis puede cursar con alteraciones extraarticular y dañar órganos o sistemas como el corazón, el pulmón y los riñones. Por este motivo se considera una enfermedad sistémica.
La inflamación producida en membrana es la responsable del dolor, de la hinchazón eventualmente visible, sensación de rigidez que los pacientes pueden sentir por las mañanas y de la pérdida de la movilidad articular, que se va tornando crónica.
- Las manos
- Los hombros
- Los pies
- Los codos
- Los tobillos
- Las caderas
- Las rodillas
Existiendo algunas articulaciones, que nunca se van a ver afectadas.
Susie es una joven mujer que inició a presentar dolores, muy severos en hombros, los codos y rodillas, enfermedad denominada por su sintomatologia como artritis.
Por lo general todos hemos tenido la oportunidad de conocer a personas que sufren de artritis. Se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad laboral, por el dolor que provoca, la inflamación y la rigidez de las articulaciones, pero no es una característica normal del envejecimiento.
Los tipos más comunes que se presentan son:
- Artrosis
- Artritis reumatoide
- Lupus
- Artritis gotosa (gota)
- Fibromialgia
La artritis representa unos 81 000 millones de dólares en gastos médicos directos cada año.
A los pacientes que padecen de artritis se le indican fármacos a base de opioides, a pesar de que existen otras opciones, más seguras para tratar el terrible dolor generado. El realizar actividades físicas puede disminuir el dolor y mejorar el funcionamiento en alrededor de un 40 %, y puede reducir los costos médicos. Segun las estadisticas, 1 de cada 3 adultos que tienen artritis no hace actividad física. Otra forma de disminuir los síntomas es participando en programas educativos sobre el manejo de enfermedades. Se ha registrado que solo 1 de cada 10 ha participado en dichos programas.
Por difícil de creer que parezca, con sólo 2 meses después de Susie dejó de consumir productos lácteos y otras proteínas de origen animal, su dolor desapareció. Ella describe su curación como algo que le dio un cuerpo completamente nuevo, lleno de energía y libre de dolencias.
Ingredientes
- 1 Papa grande
- 1 cucharada de Linaza
- 1 Cebolla mediana
Preparación:
Agregue una cucharada de semillas de linaza en 3 onzas de agua, hierva por 10 minutos hasta que se forme una mezcla.
Cuando la mezcla se enfríe, agregar la papa y la cebolla lavadas adecuadamente y con su cáscaras, licuar y posteriormente remueva el exceso de líquido.
Para las demás partes del cuerpo, coloque la mezcla en una gasa o con el uso de una venda.
Si conoce a alguien que sufre de estas terrible enfermedad, comparta esta informacion, la cual le cambiara su vida y la de su familia.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments