
El problema es que, debido a su posición en la uretra (el conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el pene), una próstata inflamada puede dar lugar a trastornos urinarios, los cuales se suelen dar comúnmente en hombres por encima de los 50 años. Existen síntomas que podrían advertirnos de un posible trastorno de la próstata, siendo estos algunos de los más comunes:
- Dificultad para orinar, poco caudal al orinar o interrumpido.
- Frecuente necesidad de orinar, sobre todo durante la noche.
- Fuerte y persistente dolor en la espalda baja, las piernas, las caderas y los pies.
- Dolor al eyacular.
- Dolor en la parte posterior del escroto.
¿Qué causa la próstata inflamada?
1. Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)
La HPB es un agrandamiento benigno (no canceroso) de la próstata, el cual es muy común en hombres mayores. En general se cree que está causado por años de exposición a las hormonas masculinas como la testosterona. La HPB es una causa tan común en la inflamación de la próstata que a menudo se refiere a ella simplemente como “agrandamiento de la próstata.”2. Cáncer de próstata
El cáncer de próstata también puede dar lugar a una próstata inflamada. La HPB es una causa mucho más común del agrandamiento de próstata, pero debido a que los síntomas del cáncer de próstata y la HPB pueden ser idénticos, no hay manera de determinar con seguridad que está causando los síntomas anteriormente citados.Esta enfermedad a menudo puede ser diagnosticada temprano y tratada con éxito. Generalmente el tratamiento de un cáncer de próstata supone una mejora significativa para le paciente y sus síntomas, ya que la próstata es eliminada o reducida.
3. La prostatitis
La prostatitis es el resultado de cualquier tipo de inflamación o infección de la próstata. Una próstata inflamada, a menudo se hincha temporalmente y puede causar una obstrucción en el caudal de la orina.Ya que la prostatitis se deba a una infección, esta puede ser tratada con antibióticos y desaparecer de una forma relativamente rápida. A medida que la prostatitis mejora, el tamaño de la próstata también se reduce.
Remedios naturales para la próstata inflamada.
Aunque la mejor opción es sin duda visitar al médico, aquí dejo algunos remedios naturales que podrían ayudar a aliviar esta afección:1-Raíz de jengibre

2-Semillas de calabaza

Para utilizar esta semilla con eficacia, es mejor usarla en su forma en polvo. Una buena manera de utilizar con regularidad esta semilla es mezclarla con harina de trigo e ingerirla en forma de chapatis. Otra buena manera de utilizar este polvo es espolvorearlo sobre ensaladas o mezclarlo con miel con el estómago vacío. También podemos diluirlo en un vaso de leche.
3-Pimientos

4-Tomates

Los tomates y productos derivados del tomate (como la salsa de tomate y el jugo de tomate) son la mejor fuente de licopeno. También se puede obtener este carotenoide de la sandía, los albaricoques, el pomelo rosado, y la papaya.
5-Aguacates

6-Jugos de verduras

Todos sabemos que las verduras son buenas para la salud, pero los jugos de verduras son aún mejores para las personas con trastornos de la próstata. Cuando se trata de vegetales beneficiosos, las zanahorias y las espinacas se llevan la palma por su inmenso efecto curativo sobre la glándula prostática. No sólo están llenas de minerales como el zinc, sino que además poseen vitaminas como la vitamina E y la vitamina A (vitaminas que ayudan a curar la próstata y hacer que funcione de manera óptima) que pueden ayudar a reducir la inflamación en la glándula.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments