

La artritis es provocada por el desgaste de los cartílagos de los huesos. La función de estos es permitir el movimiento suave de los huesos. Además, debe amortiguar los golpes que pudieran ser provocados por el movimiento. Pero cuando los cartílagos se desgastan, los huesos se frotan unos con otros y no tiene nada para amortiguar los golpes. Como resultado, empezamos a padecer de artritis.

Remedios naturales para la artritis.
Hay quienes han probado todos los medicamentos, pero no consiguen aliviar su dolor. En este caso, recurren a la medicina natural a través de hierbas. En su mayoría, estas poseen propiedades analgésicas y antinflamatorias que ayudan a combatir la artritis.
Para que el tratamiento sea efectivo, debemos considerar hacer ejercicio según nuestra condición. Asimismo, debemos tener una alimentación equilibrada y alcalina. También debemos usar antinflamatorios y realizar masajes o terapias en las coyunturas.
A continuación, te dejaremos varias hierbas con las que puedes realizar diferentes infusiones. De ellos debes tomar 2 o 3 tazas al día durante 3 meses como mínimo.
Zarzaparrilla.

Esta planta tiene muchas otras propiedades apartes de aquellas buenas para combatir la artritis. Esta sirve para controlar el peso, depurar toxinas, limpiar la sangre, tratar enfermedades de la piel, reducir los niveles elevados de colesterol en la sangre y aliviar las enfermedades de las vías respiratorias. Por eso, debes consumirla y así mejorar tu salud en general.
Té verde.

El té verde es recomendable consumirlo fuera de las comidas principales del día. Esta sugerencia debemos seguirla especialmente si sufrimos de anemia, ya que dificulta la absorción del hierro por el organismo. Un plus para esta infusión es que sea té verde ecológico, así obtendremos mejores resultados.
Cola de caballo.

Esta hierba natural cuenta con propiedades sumamente útiles para combatir la artritis. Sus propiedades diuréticas combaten el exceso de líquido y la inflamación. De igual forma, es un remineralizante que previene la degeneración del cartílago de los huesos.
Cúrcuma.

La cúrcuma tiene propiedades antioxidantes, anticancerígenas y antidepresivas. Sin embargo, su principal propiedad es la antinflamatoria. Sus componentes potencian todavía más esta última propiedad de la cúrcuma. Por tal razón, es ideal para combatir la artritis y todo tipo de dolores. La misma la podemos consumir en infusiones o añadiéndola a nuestros platos favoritos.

Si te gustó, suscríbete al canal para seguir informado.
No olvides, pulgar arriba, comenta, comparte.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments