
Las arrugas son inevitables con el tiempo, pero también es cierto que existen muchas formas de combatirlas, varias de ellas totalmente naturales y al alcance de la mano de cualquiera.
Aprovecha los beneficios del aloe vera o sábila en la piel y combate las arrugas con esta mascarilla.
Una de las causas de la aparición de las arrugas puede ser la sequedad de la piel, algo que se puede combatir mediante el uso de un buen remedio casero que consiste en mezclar 3 ingredientes altamente hidratantes… pepino, aloe vera y aceite de oliva. Es solo cuestión de intentarlo.
Añadir el aceite de oliva y procesar hasta obtener una pasta muy homogénea y sin grumos.
Esta mascarilla humectante es perfecta para las arrugas, pero también es excelente para combatir cualquier resequedad en la piel, por ejemplo, ideal para reparar el cutis luego de una exposición prolongada a los rayos del sol.
Pero es importante destacar que al aplicarla veas si tu piel no tiene ninguna reacción secundaria, ya que en algunos casos puede ser contraproducente y en lugar de darte los beneficios que aquí mencioné te puede deshidratar la piel.
Una de las causas de la aparición de las arrugas puede ser la sequedad de la piel, algo que se puede combatir mediante el uso de un buen remedio casero que consiste en mezclar 3 ingredientes altamente hidratantes… pepino, aloe vera y aceite de oliva. Es solo cuestión de intentarlo.

Ingredientes
- pepino.
- 100gr de pulpa de aloe vera.
- Una cucharada de aceite de oliva.
Modo de preparación
Inicie colocando el pepino con su piel y la pulpa de aloe vera en una jarra de licuadora.Añadir el aceite de oliva y procesar hasta obtener una pasta muy homogénea y sin grumos.
Aplicación
Lo ideal de esta receta casera anti arrugas es aplicarla directamente por la noche untando suavemente sobre las arrugas con pincel o algodón dejando secar y que actúe durante toda la noche.Luego se retira simplemente con un poco de agua a la mañana siguiente.Esta mascarilla humectante es perfecta para las arrugas, pero también es excelente para combatir cualquier resequedad en la piel, por ejemplo, ideal para reparar el cutis luego de una exposición prolongada a los rayos del sol.
Recomendación
- Si se dispone de una planta de sábila en casa, se deberá extraer la pulpa interna de las hojas frescas, que es lo que servirá como tratamiento. Para ello, tan solo se tiene que cortar la hoja por la base, por la punta y por los extremos para retirar las espinas.
- Luego, se corta la hoja por la mitad y se extrae la sustancia gelatinosa de su interior con la ayuda de una cuchara. El gel de aloe vera obtenido se puede guardar en un recipiente en el frigorífico y tendrá que ser utilizado durante los siguientes 7 días para que no pierda sus propiedades.
- En el caso de no tener una planta en el hogar, la mejor opción es adquirir uno de los geles de aloe vera que venden en farmacias o tiendas especializadas en la venta de productos naturales. Para que sea efectivo, se recomienda que sea lo más puro posible y que contenga una alta concentración de aloe vera en su composición.
- El modo más habitual de aplicación es utilizarlo como hidratante de noche, momento en que se maximizan sus efectos y puede ayudar más a la piel a desintoxicarse de los efectos de todo un día de actividad. Además, si utilizamos un producto 100% áloe vera para la cara, suele tener una textura en gel, por lo que es posible que tarde un poco en absorberse completamente, por ello se toma la noche como momento de referencia para aplicar el áloe vera sobre la piel. Si prefieres otro tipo de texturas, hay ya una enorme variedad de productos basados en esta planta, como cremas e incluso aceites.

El aloe vera hidrata y nutre tu piel.
Su elevado contenido en mucílagos, grasas insaturadas, vitaminas, aminoácidos y polisacáridos le otorgan la capacidad de penetrar hasta las capas más internas de la piel y nutrirla en profundidad. Combate la sequedad de la dermis e impide la pérdida de su humedad natural.
El aloe vera regenera la textura de tu piel.
En su composición se encuentra la alantoína, una pequeña sustancia química con propiedades extremadamente reparadoras para la piel. Restaura los tejidos dañados y favorece la producción de células nuevas, eliminando a la vez las que no están en buen estado.El aloe vera contiene propiedades antibacteriana y antinflamatoria.
Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que combate las bacterias que provocan los granos y reduce la inflamación de los mismos. Calma la piel afectada por el acné y previene los futuros brotes.El aloe vera limpia profundamente tu piel.
Sus propiedades antioxidantes eliminan el exceso de grasa y la acumulación de bacterias en la piel por lo que evita los brotes. El aloectin B que contiene fortalece el sistema inmunológico y ayuda a evitar la infección, además acelera el proceso de curación. Al usarlo en tu rutina de limpieza facial combates las bacterias que causan la infección.El aloe vera humecta y da elasticidad a tu piel.
El aloe vera tiene una acción humectante por lo que algunas cremas lo incluyen en sus fórmulas. Su aplicación tópica mejora la elasticidad de la piel. Al usarlo constantemente la piel se siente más suave, elástica y humectada.El aloe vera combate la irritación de tu piel.
El aloe vera tiene el poder de reducir las rojeces de la piel, por lo que funciona para la piel quemada pero también calma cuando se encuentra irritada por otros motivos, como por ejemplo la depilación.Pero es importante destacar que al aplicarla veas si tu piel no tiene ninguna reacción secundaria, ya que en algunos casos puede ser contraproducente y en lugar de darte los beneficios que aquí mencioné te puede deshidratar la piel.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments