miércoles, 3 de enero de 2018

thumbnail

Se ha demostrado que el mes de tu nacimiento influye en tu salud y carácter

La ciencia moderna desde hace mucho tiempo negó la influencia de los planetas en el destino de las personas. Sin embargo, las investigaciones de los últimos años muestran que la estación del año en la que nacemos influye en nuestra personalidad y salud.

En las estaciones diferentes las mujeres embarazadas reciben diferente cantidad de luz solar.Los científicos de Budapest supusieron que este déficit puede afectar al bebé en el útero.
Resulta que la estación de nacimiento influye en la cantidad de la dopamina y serotonina,las hormonas del placer y la felicidad.
Además de esto, los investigadores de la Universidad de Alicante en España determinaron el vínculo entre el mes de nacimiento y la predisposición a 27 enfermedades crónicas.

Las personas que nacieron en invierno son menos irritables y explosivas que las que nacieron en otras estaciones del año. Aunque es en esta temporada cuando hay menos rayos solares. Por lo tanto,las personas que nacieron en la temporada fría tienen la predisposición a la depresión.
Las personas que nacieron en enero muchas veces tienen úlceras gástricas, estreñimiento y dolor de cintura (hombres), ataques cardíacos, migraña y problemas durante la menopausia (mujeres).
Al mismo tiempo, los hombres nacidos en enero tienen problemas con tiroides 3 veces menos seguido que los que nacieron en septiembre.

Las personas nacidas en febrero deben tener cuidado con la glándula tiroides, osteoartritis (para ambos sexos), enfermedades cardíacas (hombres) y coágulos de sangre (mujeres).

Todas las personas que nacieron en primavera son propensos a desarrollar hipertimia. Muchas veces los que cumplen años en marzo, abrily mayo son optimistas que saben gozar de la vida.
Los hombres nacidos en marzo pueden ser propensos al asma, cataratas y enfermedades cardíacas.
Las mujeres deben tener cuidado con el reumatismo, estreñimientos y artritis.

Los cumpleañeros de abril son propensos a osteoporosis, problemas con tiroides y asma (hombres), así como también la bronquitis, tumores y osteoporosis (mujeres).

Los hombres nacidos en mayo tienen mayor predisposición al asma, depresión y diabetes y las mujeres a osteoporisis, estreñimiento y alergias crónicas.

Las personas que nacieron en verano son optimistas y positivas. Pero, al mismo tiempo, a menudo tienen ciclotimia: cambios de humor frecuentes.Bajo ciertas condiciones, la ciclotimia puede convertirse en un trastorno mental: el trastorno bipolar o psicosis maníaco-depresiva. Es especialmente notable a comparación con los cumpleañeros de invierno.

Las personas nacidas en junio desarrollan padecimientos como cataratas, bronquitis crónica y enfermedades cardíacas (hombres) y reumatismo, incontinencia urinaria y artritis (mujeres).
Los hombres nacidos en este mes padecen 34 por ciento menos de depresión y 22 por ciento menos de dolores de espalda. Al mismo tiempo, las mujeres sienten 35 por ciento menos molestias durante la menopausia y 33 por ciento menos riesgo de desarrollar migrañas a comparación con otras mujeres.

Los cumpleañeros de julio son propensos a tener asma, artritis, tumores (hombres) y asma bronquial, dolores crónicos de cuello y tumores (mujeres).

Las personas que nacieron en agosto son propensas a los siguientes males: osteoporosis, asma, problemas de tiroides (hombres) y reumatismo, artritis y formación de coágulos (mujeres).
Las personas que nacieron en otoño muchas veces son propensas a ser muy irritables.La buena noticia es que en la vida adulta estas personas pocas veces se deprimen o tienen trastorno bipolar.

Los cumpleañeros de septiembre pueden tener la predispocisión a osteoporosis, problemas con tiroides (ambos sexos), asma (hombres) y tumores (mujeres).
La buena noticia para todos los que nacieron en septiembre es que tienen menor probabilidad de desarrollar alguna enfermedad crónica.

Los hombres que nacieron en octubre pueden tener problemas de tiroides y migrañas y las mujeres, anemia y nivel de colesterol alto. Ambos sexos son propensos a tener osteoporosis.

Los que nacieron en noviembre tienen la predisposición a las enfermedades crónicas de la piel, enfermedades cardíacas y problemas de tiroides (hombres) e infartos, estreñimiento y varicosis (mujeres). Un bono agradable es que las cumpleañeras de noviembre sienten menos molestias durante la menopausia.

Las personas que nacieron en el último mes del año pueden tener cataratas, depresión, padecimientos de corazón (hombres) y asma bronquial, trombosis y bronquitis crónica (mujeres).

Además del riesgo de desarrollar cierta enfermedad, los niños nacidos en ciertos meses tienen predisposición a ciertas profesiones. Y estas son-las carreras más populares de acuerdo con el mes de nacimiento:
Las personas nacidas en enero pueden ser excelentes colectores de cobranza y agentes inmobiliarios.
En febrero, artistas y pintores.
En marzo, pilotos y músicos.
En abril, gerentes y dictadores.
En mayo, deportistas y políticos.
En junio, ejecutivos y científicos.
En julio, albañiles, maquinistas de trenes y artistas.
En agosto, albañiles y políticos.
En septiembre, físicos y atletas.
En octubre, políticos.
En noviembre, “mentes criminales”.
En diciembre, dentistas y mesías.
Te pedimos que no tomes los resultados de estas investigaciones como algo 100 por ciento seguro y cierto. En primer lugar, como ya lo habrás pensado,las condiciones climáticas en los países dónde se realizaron los estudios pueden ser muy diferentes a las de otros países. En segundo lugar,cada persona se desarrolla y cuida su salud a su manera.Y esto lo puede hacer cualquiera, sin importar si nació en Navidad, en la Semana Santa o en el Equinoccio de Primavera.

Related Posts :

Subscribe by Email

Follow Updates Articles from This Blog via Email

No Comments